El presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances en la reforma al Código de Trabajo, una iniciativa que busca modernizar la legislación laboral del país y mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores. Esta reforma, considerada una necesidad desde hace décadas, ha sido priorizada por el actual gobierno para adecuar el marco legal a las realidades del mundo laboral contemporáneo.
Entre las propuestas consensuadas que serán presentadas al Congreso Nacional en el transcurso de una semana, destacan la incorporación del teletrabajo, el incremento de la licencia de paternidad, y la mejora de las condiciones laborales para el trabajo doméstico. Estas medidas buscan no solo actualizar el Código de Trabajo, sino también fortalecer los derechos de los trabajadores y adaptarse a las nuevas dinámicas laborales surgidas, especialmente tras la pandemia.
Durante el anuncio, el presidente Abinader, acompañado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, reafirmó el compromiso del gobierno de someter el proyecto de reforma al Congreso dentro del plazo previsto. Abinader recordó que la necesidad de esta reforma fue reconocida hace más de una década. En 2013, se creó una comisión especial para revisar y actualizar el Código de Trabajo, que elaboró un anteproyecto. Sin embargo, este no fue remitido al Poder Legislativo en su momento.
El tema fue retomado en 2017 en el marco del diálogo tripartito, que incluye a representantes del gobierno, empleadores y trabajadores. A pesar de los esfuerzos, no se logró un acuerdo definitivo para modernizar el Código de Trabajo en esa ocasión.
El presidente Abinader enfatizó que la reforma laboral es una prioridad impostergable para su administración, subrayando la urgencia de adaptar la legislación a la realidad actual del mercado laboral y mejorar los mecanismos de interacción entre empleados y empleadores. La pandemia aceleró estas necesidades, revelando la importancia de contar con un marco legal actualizado y adecuado a los desafíos modernos.
La próxima presentación del proyecto de reforma al Congreso será un paso crucial en el proceso de actualización del Código de Trabajo, con miras a crear un entorno laboral más justo y equitativo para todos los dominicanos.
0 comentarios