El Gobierno cubano ha comenzado a aplicar un nuevo esquema de pago de salarios en algunas empresas extranjeras y mixtas, lo que reduce a la mitad el costo en divisas para las compañías, pero establece un tipo de cambio cinco veces mayor al oficial para convertir esos pagos en moneda local.
Según fuentes consultadas por EFE, la nueva tasa de cambio utilizada para estas nóminas es de 120 pesos cubanos (CUP) por dólar estadounidense (USD), en lugar del tipo de 24 CUP por USD que rige oficialmente para personas jurídicas. La medida, que se aplica desde marzo en empresas productivas y con inversión extranjera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), busca ajustar la economía cubana en medio de su compleja crisis monetaria.
La reforma monetaria en Cuba sigue enfrentando desafíos tras la unificación de las dos monedas en 2021. Actualmente, el peso cubano coexiste con el dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC), generando múltiples tasas de cambio y dificultades para la población. Mientras el tipo de cambio oficial para empresas sigue en 24 CUP por USD, la tasa de 120 se usa para el público en general, y en el mercado informal la cotización del dólar supera los 300 CUP.
El Gobierno cubano no ha hecho un anuncio oficial sobre esta nueva política salarial, y hasta el momento no ha respondido a las consultas de EFE sobre el tema.
0 comentarios