El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, sostuvo un encuentro con embajadores y representantes del cuerpo diplomático para presentar los avances del Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago. Esta obra es considerada la de mayor impacto social y medioambiental en la República Dominicana.
La reunión contó con la presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quienes encabezaron la jornada. Durante el evento, Arnaud expuso los alcances y beneficios del proyecto, resaltando su relevancia en materia de saneamiento y transformación urbana para el país.
Entre los diplomáticos asistentes se encontraban representantes de Italia, Costa Rica, Marruecos, India, El Salvador, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Japón y Reino Unido, además de miembros de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Sistema de Naciones Unidas. Estos expresaron su reconocimiento al esfuerzo del Gobierno dominicano por mejorar la calidad de vida de miles de familias.
El Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo abarca más de cinco kilómetros del afluente del Yaque del Norte, beneficiando directamente a más de 6,000 familias. Con una inversión de RD 1,500 millones, la iniciativa contempla la creación de espacios recreativos, ciclovías, áreas deportivas y la reubicación digna de más de 1,500 familias. Además, impactará a más de 900,000 personas y está alineado con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reafirmando el compromiso del país con la Agenda 2030.
0 comentarios