FEDA Impulsa la Cacao-cultura en Hato Mayor con Nuevo Vivero y Plan de Renovación

Ene 9, 2025

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) continúa fortaleciendo la producción cacaotera en República Dominicana con el «Plan Nacional para la Transformación y Renovación del Cacao», en un contexto donde los precios del cacao alcanzan máximos históricos, llegando casi a los 13,000 dólares por tonelada entre 2023 y 2024.

En un acto reciente, el FEDA inauguró un vivero de producción de más de mil metros cuadrados en la provincia de Hato Mayor. Este vivero, con capacidad para producir 120,000 plántulas al año, beneficiará a cacaocultores agrupados en el Bloque de Conacado, quienes fueron gravemente afectados por el huracán Fiona.

Impacto Estratégico del Cacao

Hecmilio Galván, director del FEDA, destacó que el cacao es un cultivo estratégico para República Dominicana y un símbolo de identidad nacional. Además, subrayó que su producción agroecológica tiene efectos positivos en el medio ambiente, ayudando a preservar los recursos hídricos del país.

“República Dominicana es líder mundial en cacao orgánico y ocupa el noveno lugar a nivel global en producción total. Los precios récord del cacao representan una oportunidad para nuestros agricultores y para posicionar aún más nuestro cacao en los mercados internacionales”, señaló Galván.

Avances y Apoyo al Sector

El FEDA ha impulsado importantes iniciativas para fortalecer la producción cacaotera, como:

  • Donación de millones de plántulas y herramientas agrícolas.
  • Construcción de nueve viveros y tres centros de acopio.
  • Planes de apoyo a la chocolatería y capacitación en zonas cacaocultoras.
  • Infraestructura de alto rendimiento, como el vivero en Hato Mayor, que permitirá obtener un promedio de 75 libras de cacao por tarea sembrada.

Bernardo Jiménez, gerente del Bloque de Conacado en la región Este, agradeció el respaldo del FEDA, destacando su rol crucial tras los estragos del huracán Fiona en 2022. Según Jiménez, solo en Hato Mayor y El Seibo, el FEDA ha donado más de 500,000 plántulas de cacao y establecido centros de acopio para mejorar la cadena productiva.

Con estos esfuerzos, el FEDA busca aprovechar el auge de los precios internacionales y posicionar el cacao dominicano como un referente mundial.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios