Las autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentaron los cambios que traerá la nueva metodología de Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), enfocada en los logros alcanzados mediante políticas públicas. Esta metodología se aplicará inicialmente en 45 entidades públicas, incluyendo el propio Ministerio de Economía.
El ministro Pável Isa Contreras, durante el encuentro con viceministros y directores de la institución, explicó que esta nueva metodología, promovida por el Ministerio, medirá colectivamente a las entidades basándose en las metas alcanzadas en cada sector. Estas metas deberán estar vinculadas, directa o indirectamente, con la calidad de vida de la población.
El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued, resaltó que el nuevo sistema de evaluación prioriza los logros de las prioridades gubernamentales y las ejecuciones institucionales, así como la implementación de políticas transversales. Añadió que esta metodología integra otros sistemas de evaluación ya existentes en diferentes áreas de la administración pública y subrayó que, por primera vez, la planificación institucional será vinculante.
Madera Sued también destacó que el Ministerio de Economía promueve la gestión por resultados y las políticas públicas basadas en evidencias. Reconoció la colaboración del ministro de Administración Pública, Darío Castillo, quien ha facilitado que el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) se convierta en un sistema más significativo, compartido con el Ministerio de Economía y el Ministerio de la Presidencia.
Por su parte, la directora institucional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Economía, María del Mar García, repasó los puntajes obtenidos por la entidad en diversos sistemas de evaluación de la administración pública y detalló algunos de los indicadores que incluirá la nueva metodología de la Evaluación del Desempeño Institucional y su relevancia para el Ministerio de Economía.
0 comentarios