Respuesta Veloz del Gobierno Dominicano ante la Culminación del Canal Haitiano en el Río Masacre

Mar 30, 2024

El anuncio reciente de la terminación del canal haitiano en el río Masacre, destinado a abastecer las zonas agrícolas de Juana Méndez, desencadenó una respuesta rápida por parte del Gobierno dominicano. Asegurando con sus autoridades del sector hídrico en la provincia, que el bombeo del agua del río en La Vigía aseguraba el suministro a los dominicanos.

Sin embargo, este Viernes Santo, las redes sociales de medios haitianos revelaron imágenes que evidenciaban la reducida cantidad de agua en el canal y la presencia de sedimentos de arena.

Una publicación de la cuenta @haytiens en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, afirmó: «Los dominicanos han reducido el caudal del río hacia el Canal de Haití, casi secándolo».

El mismo medio mostró imágenes de un tractor que, según se informa, se utilizará para revertir los daños ocasionados al canal por las autoridades dominicanas, con el objetivo de garantizar que el canal cumpla su función de llevar el caudal del río hacia territorio haitiano.

El pasado martes 26, tras el anuncio de las autoridades haitianas sobre la conclusión del canal, las autoridades dominicanas se presentaron en Dajabón para demostrar que el sistema de bombeo instalado en La Vigía aseguraba el abastecimiento de agua del río Masacre para las zonas agrícolas dominicanas.

Este Viernes Santo, ante las denuncias y arremetidas de los haitianos, el Gobierno dominicano reafirmó que las bombas instaladas provocan que el canal que construyen los haitianos «se seque lentamente».

Juan Carlos Nova, director de operaciones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri) y encargado de las operaciones del canal La Vigía, explicó que el sistema de bombeo estaba previsto desde septiembre-octubre.

Nova señaló que la intervención en el canal ya había sido planificada, y que el sistema de bombeo ha agotado los caudales de aguas abajo, afectando la operación del canal haitiano.

Afirmó que el agua de los dominicanos está garantizada y que lamentablemente, cuando el sistema esté completamente operativo, el canal haitiano quedará sin agua.

Actualmente, el bombeo del sistema construido por los técnicos dominicanos es de un metro cúbico, equivalente a más de 200 litros por segundo, según Nova, quien adelantó que el Indrhi está llevando a cabo estudios en varios puntos del río Dajabón para confirmar otras cantidades de suministro.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios