55 Nuevos Ciudadanos Juramentados por el Ministerio de Interior y Policía Comprometidos con la Seguridad y el Progreso de la Nación
El Ministerio de Interior y Policía celebró la juramentación de 55 nuevos ciudadanos dominicanos, quienes se comprometieron a ser defensores y sostenedores de la patria. El grupo está compuesto por 54 adultos y un menor de edad, entre los cuales hay 30 mujeres y 25 hombres. Los nuevos ciudadanos provienen de diversos países, incluyendo Croacia, República de Moldavia, Rumania, Rusia, Pakistán, Hungría, Bélgica, Dinamarca, España, Canadá, México, Perú, Italia, Cuba, Colombia, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico y Haití.
Durante la ceremonia, el ministro Jesús Vásquez Martínez recordó a los nuevos ciudadanos los derechos y deberes que asumen al recibir la ciudadanía dominicana. Los exhortó a ser aliados en la lucha contra la delincuencia y en la defensa de los intereses del país. «Ya ustedes son dominicanos, ya ustedes son nuestros», afirmó el ministro, destacando la importancia de trabajar unidos para lograr mayores niveles de seguridad ciudadana.
El ministro también mencionó diversas iniciativas del Ministerio para fomentar el desarrollo de ciudadanos ejemplares. Entre estos programas se encuentran «De Vuelta al Barrio», que promueve el retorno de personas exitosas a sus comunidades como ejemplos de superación; «Líderes Comunitarios Mediadores de Conflictos», que busca resolver enfrentamientos vecinales; y «Ciudadano Modelo», que reconoce a quienes cumplen con las normas y leyes.
Por su parte, el viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, subrayó el esfuerzo por garantizar la transparencia del proceso de naturalización y prevenir la entrada de delincuentes al país. Aclaró que los nuevos ciudadanos gozarán de todos los derechos, excepto el de postularse a la vicepresidencia o presidencia de la República, y reiteró que no se requieren intermediarios personales para obtener los documentos de naturalización.
«Todo aquel que adquiera la nacionalidad con información fraudulenta o documentos falsos perderá la ciudadanía y enfrentará las leyes penales de este país», advirtió Rosario.
Desde 2020, un total de 889 extranjeros han sido juramentados como ciudadanos dominicanos, con un 31% de Cuba, 10.3% de España, 8.8% de Italia, 8.3% de Haití y 6.9% de Estados Unidos. En la ceremonia también estuvo presente la directora de Asuntos Migratorios, Laura Mariñez.
0 comentarios