Bukele propone eliminar aranceles a alimentos básicos y 70 productos por 10 años

Jul 16, 2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el martes en la plataforma X su intención de proponer la eliminación de todos los aranceles a los alimentos que forman parte de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos adicionales, durante un período de 10 años. La propuesta será presentada a la Asamblea Legislativa para su consideración y eventual aprobación.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del mandatario salvadoreño para abordar el aumento en el costo de vida. En semanas recientes, Bukele había instado a comerciantes, importadores y mayoristas a reducir los precios de los alimentos, con el objetivo de «sanar» la economía del país. La propuesta de eliminar los aranceles busca aliviar la carga económica sobre los ciudadanos y fomentar una mayor estabilidad en el mercado.

Las cifras oficiales indican que desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, el costo promedio de la canasta básica alimentaria ha aumentado considerablemente. En el área urbana, el costo ha pasado de 200.02 dólares a 256.02 dólares, mientras que en la zona rural ha subido de 144.48 a 182.62 dólares. Estos aumentos reflejan una presión creciente sobre los hogares salvadoreños, especialmente aquellos con ingresos limitados.

La canasta básica alimentaria incluye productos esenciales como pan, tortillas, fríjoles, carnes, huevos y frutas, necesarios para una familia de aproximadamente cuatro miembros. La dependencia de El Salvador de las importaciones para estos productos es significativa, con un alto porcentaje de hortalizas, verduras, derivados de la leche, maíz, fríjol y arroz provenientes de países vecinos como Guatemala, Honduras y Nicaragua.

En cuanto a los ingresos, el salario mínimo en el área de comercio y servicios en El Salvador es de 365 dólares, mientras que en el sector maquila es de 354.36 dólares. Los trabajadores agrícolas ganan entre 243.45 y 272.66 dólares. La eliminación de aranceles podría tener un impacto notable en la reducción de los costos de estos productos y, potencialmente, en el poder adquisitivo de los salvadoreños.

La propuesta de Bukele refleja un intento de abordar los desafíos económicos del país y ofrecer alivio a los ciudadanos en un contexto de creciente inflación y dependencia de importaciones. La medida será sometida a debate en la Asamblea Legislativa, que está dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), lo que podría influir en la aprobación de la iniciativa.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios