Centro Toxicológico de República Dominicana Atiende 51 Casos en Menos de 5 Meses

Jul 31, 2024 | 0 Comentarios

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Atallah, destacó este martes el buen funcionamiento del recién inaugurado Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico en el país, que ha asistido a más de 50 personas desde su apertura el 22 de marzo de 2024.

Durante la inauguración del «Curso de Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas», Atallah informó que el centro, ubicado en el Hospital General Plaza de la Salud, ha atendido un total de 51 casos. De estos, el 41.2% proviene de varias dependencias del mismo hospital, y el 17.6% del Hospital Mario Tolentino Dipp.

Atallah explicó que el mayor porcentaje de casos corresponde a intoxicaciones por plaguicidas, con un predominio de las piretrinas (40%), insecticidas (30%) y carbamatos (10%). Señaló que el 64.7% de los casos fue tratado de forma ambulatoria y que la mayoría podrían ser resueltos con una adecuada asesoría toxicológica en centros de mediana complejidad.

El curso, que se realiza por primera vez en el país, tiene como objetivo formar al personal de salud en el diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones para mejorar el manejo de casos y contribuir a la salud pública en República Dominicana. Participan médicos, personal de laboratorios de toxicología, y miembros de cuerpos de emergencia como bomberos, COE, 911, Cruz Roja y Defensa Civil.

La representante de la OMS/OPS, doctora Alba María Ropero, enfatizó la importancia de la preparación ante el aumento de productos químicos en el mercado y el riesgo de emergencias químicas. Resaltó que las acciones para disminuir la morbimortalidad por intoxicaciones son prioritarias para las instituciones presentes.

El curso cuenta con facilitadores especialistas locales e internacionales, y tratará temas como el manejo de intoxicaciones, diagnósticos, antídotos específicos y la respuesta a incidentes químicos. El evento contó con la presencia de diversas personalidades, incluyendo el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, y el director de la Plaza de la Salud, doctor Nepomuceno Mejía.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *