Congreso Nacional examinará actas y evaluará trasladar proclamación presidencial

Jul 23, 2024

Ambas cámaras del Congreso Nacional están convocadas a participar este miércoles en una Asamblea Nacional para examinar las actas electorales del nivel presidencial de las pasadas elecciones del 19 de mayo. Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien adelantó que los legisladores deberán, además, decidir sobre una solicitud realizada por el Poder Ejecutivo.

Según explicó Pacheco, la petición consiste en trasladar hasta el Teatro Nacional Eduardo Brito el solemne acto programado para el 16 de agosto. Desde allí se va a proclamar a Luis Abinader como presidente reelecto de la República y a Raquel Peña como vicepresidenta. El diputado precisó que esto se debe a que el Salón de Asamblea del Congreso Nacional no cuenta con el suficiente espacio para acoger a todos los invitados.

Este hecho representaría un precedente histórico en la historia del Estado dominicano, ya que sería la segunda ocasión en la que un presidente es juramentado fuera de la casa del Poder Legislativo. La primera fue Juan Bosch en 1963, en los alrededores del malecón de Santo Domingo. La Asamblea Nacional es un acto en el que participan los 190 representantes de la Cámara de Diputados y los 32 del Senado de la República.

Conforme a los numerales del artículo 120 de la Carta Magna, además de examinar las actas, la Asamblea debe proclamar al presidente y vicepresidente, y recibir sus renuncias. Este proceso se desarrollará utilizando lo dictado en el reglamento interno elaborado por el órgano constitucional, según el artículo 119 de la Constitución. El artículo cuatro de esta normativa establece que “la Asamblea Nacional siempre celebrará su reunión en el Salón de la Asamblea, salvo casos de desastres naturales o de fuerza mayor”.

En los casos excepcionales, se podrá desarrollar en uno de los hemiciclos o un lugar elegido por consenso por los presidentes de las respectivas cámaras legislativas. Estos lineamientos fueron acordados por los legisladores el 12 de marzo de 2009, durante la gestión del expresidente del Senado Reinaldo Pared Pérez.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios