Un total de 100 altos funcionarios del gobierno dominicano, incluyendo al presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, firmaron un compromiso ético para promover la transparencia, la buena administración y la lucha contra la corrupción. El documento, firmado el 23 de agosto y publicado recientemente en la prensa nacional, refuerza la importancia de cumplir con las leyes del país en estos aspectos fundamentales.
Compromisos Asumidos por los Funcionarios: El documento establece diez compromisos clave que los funcionarios se han comprometido a cumplir, destacando la prevención de actos de corrupción a través de los Oficiales de Cumplimiento de Compras Públicas y las Comisiones de Integridad Gubernamental. Además, se asegura la protección a denunciantes y testigos que reporten comportamientos contrarios a los principios éticos.
Los firmantes también se comprometieron a cumplir con la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio dentro del plazo establecido y a garantizar el cumplimiento de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.
Ética en el Ejercicio de las Funciones: El compromiso ético subraya la importancia de actuar con respeto y motivación hacia el personal bajo su dirección, promoviendo la renovación continua de sus conocimientos y el fortalecimiento de la ética. También se enfatiza la necesidad de colocar siempre el interés general por encima de los intereses partidarios, grupales, familiares o personales, evitando conflictos de interés.
Lucha Contra la Corrupción: Los funcionarios se comprometieron a luchar de manera firme y decidida contra la corrupción administrativa, con el objetivo de preservar el patrimonio y los recursos del Estado. También se comprometieron a informar a las autoridades competentes y a la sociedad sobre cualquier acto que perjudique los bienes públicos.
El documento advierte que cualquier funcionario que viole los compromisos éticos establecidos será susceptible de recibir la debida sanción. Además, se reafirma la responsabilidad de perseguir comisiones, porcentajes y sobornos, que afectan la calidad de los servicios contratados y perjudican a los ciudadanos.
Funcionarios Firmantes: El compromiso fue firmado durante el primer Consejo de Ministros del nuevo gobierno, una semana después de la juramentación del presidente Abinader. Entre los firmantes se encuentran destacados miembros del gabinete, como Milagros Ortiz Bosch, encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG); José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Faride Raful, ministra de Interior y Policía; y David Collado, ministro de Turismo, entre otros.
Este compromiso ético, que incluye a ministros, directores ejecutivos, superintendentes y otros altos funcionarios, representa un paso significativo hacia la transparencia y la integridad en la gestión pública dominicana.
0 comentarios