El proyecto del muro fronterizo que República Dominicana construye en su límite con Haití ha alcanzado un avance del 84 % en su primera fase, según informó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Durante un recorrido por las provincias fronterizas junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, se destacó que la entrega de esta fase está programada para febrero del próximo año. Hasta la fecha, se han invertido cerca de 1,950 millones de pesos dominicanos, equivalente a unos 32 millones de dólares.
La obra, que abarca las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, tiene un costo total estimado de 2,388 millones de pesos (unos 39.5 millones de dólares). Según Paliza, este proyecto refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad, estabilidad y desarrollo en las zonas fronterizas. Además, se anunció que se licitará una segunda fase, que podría extender la verja hasta 110 kilómetros, superando los 50 kilómetros de la etapa inicial.
El muro, descrito como «inteligente», fue iniciado en 2021 con el objetivo de reducir la inmigración irregular, combatir el tráfico de drogas y armas, y reforzar la seguridad en la frontera. Este esfuerzo se enmarca en una relación históricamente compleja entre República Dominicana y Haití, quienes comparten la isla La Española. Paralelamente, el Gobierno dominicano ha intensificado un programa de deportaciones masivas desde octubre pasado, con el objetivo de repatriar hasta 10,000 indocumentados por semana, afectando principalmente a ciudadanos haitianos.
0 comentarios