Ola de calor extrema en RD: Boca de Mao registra 41.4 °C, la más alta del año

Ago 21, 2024 | 0 Comentarios

El intenso calor que azota a la República Dominicana ha generado preocupación en la población, especialmente después de que se registrara una temperatura récord de 41.4 grados Celsius en Boca de Mao, al noroeste del país, el pasado lunes. Este es el valor más alto alcanzado en lo que va del año, y las autoridades meteorológicas advierten que las temperaturas seguirán elevadas durante todo el mes de agosto, tradicionalmente el más caluroso del país.

Las zonas más afectadas son las del norte, donde las temperaturas oscilan entre los 36 °C y 41 °C, según datos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). La situación se agrava debido a la sensación térmica, que hace que las personas perciban temperaturas de hasta cinco grados más de lo registrado, intensificando la sensación de calor.

El predictor Cristopher Florián detalló que, además de Boca de Mao, otras áreas como Sabaneta, en Santiago, y Villa Vásquez, en Montecristi, han alcanzado temperaturas de 37.4 °C, mientras que Santiago Rodríguez, Pontón Abajo en La Vega, y Las Matas de Santa Cruz en Montecristi registraron 37.3 °C. En Santo Domingo, las temperaturas varían entre los 33 °C y 35 °C, pero la sensación térmica es significativamente mayor.

La falta de humedad en el aire también está contribuyendo al aumento del calor, lo que incrementa el riesgo de deshidratación. Las autoridades recomiendan a la población consumir abundante agua, usar ropa ligera y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., especialmente para los niños y las personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor.

El impacto de esta ola de calor se extiende más allá de la salud, afectando el rendimiento laboral, académico y generando un aumento en la demanda de energía. El pasado martes 13 de agosto, la demanda eléctrica alcanzó un récord de 3,713 megavatios, impulsada por las altas temperaturas y las actividades de verano. Este aumento en la demanda ha provocado apagones en algunas áreas, una situación que podría empeorar en los meses de septiembre y octubre, según el exministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

El Indomet insta a la población a seguir las recomendaciones para protegerse del calor y evitar complicaciones de salud durante esta ola de calor extremo.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *