La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) ha convocado un paro nacional de 72 horas que afectará a todos los recintos, centros y subcentros de la UASD. La huelga comenzará el 29 de agosto y se extenderá hasta el 31 de agosto, como respuesta a la falta de atención del rector, Editrudis Beltrán, a las demandas de los maestros.
Entre las principales exigencias de FAPROUASD se encuentran:
- Estabilidad Salarial: Los profesores demandan el respeto a la estabilidad salarial, incluyendo la correcta distribución de secciones y la reapertura de aquellas que han sido cerradas. Exigen también que se garantice el salario en caso de secciones con menor cantidad de estudiantes.
- Apertura de Secciones y Carreras: Solicitan la creación de nuevas secciones y carreras que respondan a las necesidades reales de las Escuelas y Recintos, en lugar de decisiones arbitrarias por parte de la Rectoría.
- Uso de Recursos: Critican el gasto excesivo en la apertura de nuevos campus universitarios, que consideran innecesarios y sin beneficios académicos claros.
- Jubilaciones y Antigüedad: Exigen la tramitación inmediata de las jubilaciones pendientes y la eliminación de la carga por antigüedad retenida, sin que esto afecte el salario de los docentes.
- Recursos para ARS: Insisten en la entrega total de los recursos a la ARS, incluyendo aportes de docentes, personal administrativo y la universidad.
- Seguridad Social Integral: Demandas que cubran salud, riesgos laborales y pensiones de manera completa.
- Condiciones Dignas para la Docencia: Solicitan la mejora de las condiciones de aulas, laboratorios y talleres, incluyendo la climatización.
- Nombramiento de Profesores: Piden el nombramiento y la inclusión en nómina de los profesores que han ingresado por concurso pero que actualmente solo reciben un pago único.
- Pagos Pendientes: Requieren el pago de honorarios pendientes a docentes de postgrado y monográficos.
- Modalidad de Docencia: Exigen respeto a la modalidad de enseñanza elegida por cada maestro y programada por las Escuelas.
- Continuidad de Antigüedad: Solicitan que se garantice la continuidad de los beneficios de antigüedad para docentes no residentes.
- Indexación Salarial: Piden que los salarios sean ajustados conforme a la inflación.
- Fecha de Pago: Exigen claridad sobre la fecha de entrega del salario correspondiente a este año.
- Respeto a la Institucionalidad: Reclaman el respeto a los Estatutos de la Universidad y demás normas, así como a los organismos de cogobierno e instancias académicas y administrativas.
FAPROUASD ha dejado claro que este paro busca presionar a las autoridades universitarias para que tomen medidas concretas y den solución a problemas que han afectado gravemente a la UASD y su personal docente. Durante los próximos tres días, las actividades académicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo se verán interrumpidas debido a esta medida de protesta.
0 comentarios