Tormenta Tropical Ernesto se Forma en el Atlántico: COE emite Alerta Verde en Nueve Provincias

Ago 13, 2024

Santo Domingo, RD. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido una alerta verde para nueve provincias del país, tras la formación de la tormenta tropical Ernesto en el Atlántico, la cual se convirtió en el quinto sistema de la actual temporada ciclónica 2024.

De acuerdo con el boletín meteorológico emitido por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), a las 5:00 p.m. de hoy, Ernesto se encontraba aproximadamente a 475 kilómetros al este/sureste de Antigua, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, moviéndose rápidamente hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 44 kilómetros por hora.

Impacto Esperado en República Dominicana

El COE advirtió que los efectos de la tormenta tropical se sentirán en el territorio nacional a partir de la madrugada del miércoles, extendiéndose durante el jueves. Las regiones más afectadas serán el norte, noreste, la llanura oriental, la cordillera Central y el litoral costero caribeño. Se esperan aguaceros moderados a muy fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Además, las condiciones marítimas se tornarán peligrosas, con un oleaje elevado en el litoral noreste y oriental del país. Se recomienda a los navegantes y pequeñas embarcaciones que tomen las precauciones necesarias y eviten hacerse a la mar en estas zonas.

Provincias en Alerta Verde

En cumplimiento con la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE ha declarado alerta verde para las provincias de La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Duarte, Monte Plata y Hato Mayor. Esta alerta se emite cuando las condiciones meteorológicas sugieren la posibilidad de un evento peligroso para la población, que podría incluir crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Recomendaciones a la Población

El COE exhorta a los residentes en las zonas bajo alerta a mantenerse informados a través de los medios oficiales, y a tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, limpiar desagües y estar atentos a posibles evacuaciones en las áreas más vulnerables.

La evolución de la tormenta tropical Ernesto continuará siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes mantendrán informada a la población sobre cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios