Abinader rechaza reelección en 2028 y destaca avances en su gestión durante debate televisivo

May 1, 2024 | 0 Comentarios

El presidente y candidato a la reelección del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, participó en el programa «La Propuesta de los Candidatos» del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde enfatizó la idea de que no todos los políticos son iguales y reiteró su compromiso de no buscar una modificación constitucional para un tercer mandato.

Durante su intervención, Abinader expresó su deseo de modificar la Constitución para establecer salvaguardas contra futuras reformas destinadas a prolongar los períodos presidenciales y para institucionalizar la independencia del Ministerio Público.

El presidente resaltó los logros de su gestión en medio de la crisis desatada por la pandemia, incluyendo la recuperación del sector turístico, el aumento de las ayudas sociales y la mejora de los indicadores económicos y sociales.

Abinader criticó las anteriores administraciones por no implementar el pacto fiscal y descuidar aspectos clave como la adquisición de medidores de electricidad y la contratación de policías. Asimismo, comparó los resultados de su gobierno con los de la oposición en temas como la seguridad ciudadana y el combate al narcotráfico.

En cuanto a la reforma fiscal, el presidente señaló que se ha iniciado una primera etapa con la eficiencia del gasto público, pero que se necesitan más recursos para áreas como la salud, la seguridad y la infraestructura.

Abinader también elogió algunas acciones del expresidente Joaquín Balaguer en el manejo del drenaje pluvial, así como las políticas de su compañero de partido y expresidente, Hipólito Mejía. Sin embargo, fue crítico con los períodos de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En cuanto a la situación en Haití, Abinader se mostró esperanzado con los recientes movimientos institucionales en el país vecino y destacó los acuerdos alcanzados con el fallecido presidente Jovenel Moïse, que quedaron pendientes debido a la crisis política y el asesinato del mandatario.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *