En el trasfondo del turbulento caso del asesinato del presidente Jovenel Moïse, el juez haitiano Walther Voltaire ha tomado una medida significativa al formalmente incluir a la viuda del mandatario, Martine Moïse, entre las 51 personas supuestamente implicadas en la trama. Esta determinación judicial no solo coloca a Martine bajo la sospecha de complicidad, sino que también arroja sombra sobre figuras prominentes como Claude Joseph, quien ocupaba el cargo de primer ministro en ese momento, y Léon Charles, exjefe de la Policía y el principal acusado en este caso de alto perfil.
Los informes sugieren que los servicios de inteligencia de la República Dominicana habían llegado a conclusiones similares a las del juez Voltaire. Esta convergencia de análisis insinúa la posible participación del círculo íntimo del presidente Jovenel Moïse en un plan para derrocarlo, empleando métodos al margen de la legalidad.
Esta nueva revelación añade una capa adicional de complejidad a un caso ya de por sí intrincado, destacando la necesidad imperiosa de llevar a cabo una investigación exhaustiva y meticulosa para esclarecer los detalles del asesinato del presidente Moïse. Es fundamental que este proceso se desarrolle con transparencia y equidad, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia y que se haga justicia en nombre del pueblo haitiano y del propio presidente Moïse.
0 comentarios