La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) anunció la aprobación de 10 nuevos proyectos de inversión pública en noviembre de 2024, alcanzando un total de 511 proyectos aprobados entre enero y noviembre, con una inversión acumulada de RD$295,593 millones. El costo total de los proyectos aprobados en noviembre es de RD$16,732.7 millones.
De acuerdo con el informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, el 30 % de los proyectos aprobados en noviembre corresponde al sector de transporte por carretera, con un enfoque particular en la reconstrucción de caminos vecinales, puentes y vías de acceso en diversas regiones del país. El informe también destaca que el mayor monto aprobado en noviembre, RD$12,980.4 millones, se destinó a la función de transporte, especialmente a la rehabilitación de infraestructuras viales y puentes, con un énfasis en la mejora de la resiliencia climática del país. De hecho, el 71.2 % del monto aprobado en ese mes será utilizado para la reconstrucción de puentes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.
El informe también resalta que, en términos de proyectos aprobados entre enero y noviembre, el sector educación lidera con el 33.9 % del total de los proyectos aprobados (174 proyectos). No obstante, el sector de transporte sigue siendo el de mayor inversión, con RD$98,844.5 millones aprobados (35.4% del total), lo que incluye la construcción de importantes obras viales y la planificación del tren metropolitano de Santo Domingo, para el cual se ha aprobado el 23.6 % del monto total del año.
Santo Domingo se destaca como la provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados en noviembre, especialmente dirigidos a la reconstrucción de puentes y a la verja perimetral del cementerio Los Minas Viejo, así como a proyectos de infraestructura relacionados con el cambio climático. Además, las provincias de Santo Domingo, Monte Plata y el Distrito Nacional concentran el 40 % de los recursos aprobados en noviembre, que serán destinados a sectores clave como transporte, vivienda, y servicios comunitarios.
En cuanto a la ejecución de estos proyectos, el informe señala que el 86.9 % de los proyectos aprobados entre enero y noviembre corresponden al gobierno central, con un monto total de RD$174,417.9 millones, lo que representa el 59.2 % del total aprobado. Las empresas públicas y las instituciones descentralizadas también tienen un papel importante en la ejecución de estos proyectos, representando el 9.8 % y el 3.1 % del total aprobado, respectivamente.
Este informe refleja el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo de infraestructura clave en áreas como el transporte, la energía, y la educación, buscando fortalecer la resiliencia del país ante los desafíos climáticos y mejorar la calidad de vida de la población mediante la mejora de servicios públicos y la construcción de obras fundamentales.
0 comentarios