Rusia lanzó este miércoles una ofensiva con más de 70 misiles y un centenar de drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, provocando cortes de electricidad y calefacción en medio del invierno. Según Kiev, el ataque dejó un saldo de un fallecido y al menos seis heridos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó la ofensiva, calificándola como un acto deliberado e inhumano al ser ejecutada en Navidad. Por su parte, las fuerzas ucranianas lograron derribar 59 misiles y 54 drones, aunque varios de los ataques impactaron en distintas regiones del país, según el Ministerio de Defensa.
Impacto en la población y la infraestructura
Los bombardeos afectaron seis regiones de Ucrania, con cortes de energía en lugares clave como Járkov, donde medio millón de hogares quedaron sin electricidad, calefacción y agua caliente. En Dnipró, un trabajador de una central térmica perdió la vida durante los ataques, según el vice primer ministro Oleksii Kuleba.
La empresa energética ucraniana DTEK informó que este es el decimotercer ataque masivo contra el sistema energético en el año, dañando gravemente sus centrales térmicas. Maxim Timchenko, director general de DTEK, calificó el acto como «depravado y malvado», mientras que Ukrenergo, la compañía nacional de electricidad, implementó restricciones en el suministro para evitar un colapso total.
Contexto del conflicto
Estos ataques se producen mientras Ucrania celebra por segunda vez la Navidad el 25 de diciembre, siguiendo el calendario occidental como desafío a Rusia. En respuesta, Moscú intensificó sus bombardeos, prometiendo más «destrucción» tras un ataque ucraniano con drones en la ciudad rusa de Kazán.
Mientras tanto, en la región fronteriza rusa de Kursk, Ucrania llevó a cabo bombardeos que dejaron cuatro muertos y varios heridos, según el gobernador Alexander Khinshtein.
La escalada ocurre en un momento crucial, con ambos bandos buscando consolidar posiciones estratégicas antes del cambio de administración en Estados Unidos, donde Donald Trump asumirá la presidencia con la promesa de abordar rápidamente el conflicto.
0 comentarios