Los análisis para determinar la viabilidad de instalar un puerto espacial en el municipio de Oviedo, en la provincia sureña de Pedernales, no implicarán ningún gasto para el Estado dominicano, según informó una fuente cercana al proyecto.
El acuerdo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y la empresa estadounidense Launch on Demand, alcanzado el pasado 14 de mayo, culminó tras más de dos años de negociaciones, durante los cuales el gobierno buscó empresas interesadas en el potencial espacial de República Dominicana.
El interés principal radica en mejorar la vigilancia mediante tecnología satelital, considerando preocupaciones constantes como la migración ilegal, el tráfico de drogas, el uso de lanchas rápidas desde Sudamérica y los incendios forestales.
El representante del proyecto comentó: «Para Launch on Demand es un asunto comercial, para la DNI es un tema de seguridad nacional, y para el Estado en general, implica inversión extranjera, generando empleos y otros beneficios».
Inicialmente se discutió la participación económica del país, pero finalmente se acordó que la investigación correrá a cargo exclusivo de la compañía, sin aporte financiero por parte de República Dominicana.
Aunque no se reveló el monto exacto, se señaló que es significativo. La ubicación estratégica del país, como aliado de Estados Unidos, permitiría ofrecer un puerto espacial adicional al existente en la Guayana Francesa, lo que aumentaría la visibilidad del país ante inversores internacionales.
0 comentarios