Toronto (Canadá), 29 de mayo (EFE).- El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, admitió este miércoles que Canadá y Alemania ejercieron mayor presión sobre los países más ricos para alcanzar la meta de proporcionar 100.000 millones de dólares a los Estados más pobres en la lucha contra el cambio climático.
Desde 2021, Canadá y Alemania han estado encargados de gestionar el fondo establecido en la conferencia COP15, celebrada en 2009 en Copenhague.
En 2021, los fondos comprometidos ascendían a 89.600 millones de dólares. Este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó que en 2022 la cifra aumentó a 115.900 millones de dólares, superando el objetivo de los 100.000 millones de dólares.
Guilbeault declaró a la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que el logro del objetivo financiero se debió a la presión ejercida por Canadá y Alemania sobre otros países durante los últimos años.
«Creo que el trabajo realizado por Canadá y Alemania ha sido fundamental para llegar a este punto», dijo Guilbeault.
El ministro también reconoció que la presión para alcanzar la meta de los 100.000 millones de dólares debería haberse producido antes.
El compromiso de los países de la OCDE en 2009 era alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2020.
Los fondos, tanto públicos como privados, se destinan a proyectos para reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, así como a mitigar los efectos del cambio climático.
0 comentarios