El reconocido médico y fundador de la Clínica Cruz Jiminián, Félix Antonio Cruz Jiminián, alertó este martes sobre una grave situación en la que su nombre e imagen están siendo utilizados de manera fraudulenta para promocionar un producto falso. El galeno informó que ha interpuesto una querella ante las autoridades competentes debido a la venta ilegal de un supuesto estimulante sexual, en el cual se asegura que él ha aprobado su uso y que ha trabajado en su desarrollo junto a la farmacéutica internacional Pfizer, lo que él desmiente rotundamente.
Durante una rueda de prensa celebrada en la clínica que lleva su nombre, Cruz Jiminián detalló con preocupación cómo desaprensivos están promoviendo este producto a nivel nacional, haciendo pasar por genuina una mercancía sin ningún respaldo médico o científico. El falso producto, que se comercializa como una especie de «Viagra», se promociona utilizando la reputación de Cruz Jiminián para atraer la atención de potenciales compradores, quienes confían en la veracidad de la supuesta asociación entre el médico y la farmacéutica.
El doctor Cruz Jiminián explicó que la situación es alarmante, ya que el uso de su nombre y su imagen sin su autorización no solo está afectando su honor profesional, sino que también representa un peligro para la salud pública, pues el producto en cuestión no ha sido sometido a los estrictos controles y regulaciones sanitarias necesarios. En su intervención, mostró pruebas documentales que desmienten las acusaciones de una supuesta colaboración con Pfizer, aclarando que nunca ha tenido participación en el desarrollo de ese tipo de medicamentos.
“Ahora nuevamente están usando mi nombre, mi imagen para promover productos que son falsos, utilizando a la reconocida compañía de prestigio mundial Pfizer, diciendo que ellos conjuntamente conmigo hemos desarrollado un producto para la impotencia sexual. Eso es absolutamente falso”, afirmó Cruz Jiminián, visiblemente afectado por la gravedad del caso.
El médico también resaltó que los involucrados en esta práctica ilegal están utilizando métodos publicitarios engañosos, distribuyendo material en redes sociales y otros canales de comunicación para hacer pasar el producto como un tratamiento aprobado por él, lo cual ha generado confusión y preocupación entre sus seguidores y pacientes.
Consciente de la seriedad del asunto, Cruz Jiminián anunció que ya ha denunciado el caso ante la Fiscalía, con el fin de que se realicen las investigaciones pertinentes y se tomen las acciones legales contra los responsables. También hizo un llamado a las autoridades para que intensifiquen los controles sobre la comercialización de medicamentos, sobre todo aquellos que pueden tener efectos perjudiciales para la salud.
En cuanto a las implicaciones de este tipo de fraudes, el galeno recalcó que, además de la estafa económica, el riesgo sanitario es considerable, ya que las personas que consumen productos sin garantía de calidad pueden sufrir efectos secundarios graves. “Es muy peligroso que estos productos lleguen a la población, porque están jugando con la salud de las personas, y esto es lo que más nos preocupa”, señaló.
Por otro lado, Cruz Jiminián aprovechó la ocasión para hacer un llamado a sus pacientes y al público en general a que estén atentos y desconfíen de cualquier producto que se promueva de manera irregular, especialmente aquellos que usan nombres y figuras reconocidas sin autorización.
El caso ha generado un fuerte rechazo en las redes sociales y en los medios de comunicación, donde varios usuarios han expresado su apoyo al doctor Cruz Jiminián y han criticado a quienes están detrás de esta actividad ilícita. Además, muchos de sus colegas han mostrado su solidaridad, destacando la importancia de proteger la ética profesional y la salud pública ante estos fraudes.
Este incidente resalta una vez más la vulnerabilidad de los profesionales de la salud frente al uso indebido de sus nombres e imágenes en la promoción de productos, especialmente en un contexto donde las regulaciones en torno a la venta de medicamentos a través de canales no oficiales suelen ser laxas. Las autoridades, por su parte, han asegurado que trabajarán de cerca con el Ministerio de Salud Pública y otras entidades para frenar este tipo de prácticas ilegales y proteger a los ciudadanos.
El doctor Cruz Jiminián concluyó la rueda de prensa asegurando que continuará tomando las acciones legales necesarias para que este fraude no quede impune y reiteró su compromiso con la salud y el bienestar de la población. “Estoy aquí para defender mi nombre, mi honor y, sobre todo, la salud de la gente que confía en mí”, concluyó.
0 comentarios