La Policía española arrestó a 36 personas, 34 de ellas en Madrid, vinculadas a una red criminal que facilitaba la entrada irregular de ciudadanos dominicanos a España mediante el método look alike, en el cual los migrantes usaban pasaportes reales de personas con rasgos físicos similares.
Operación internacional
La investigación, iniciada en octubre y coordinada entre Ameripol, Interpol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional de República Dominicana y la Policía Municipal de Madrid, identificó una organización transnacional con sedes en España, República Dominicana y Brasil.
Dos líderes de la red fueron encarcelados en España, mientras otros dos enfrentan la misma medida en Brasil y República Dominicana.
Modo de operación
– Venta de pasaportes: Ciudadanos dominicanos con nacionalidad española vendían sus pasaportes a la red por 500 euros.
– Transporte y costos: Los documentos eran trasladados a República Dominicana, donde se entregaban a los migrantes a cambio de 5,000 euros, incluyendo boletos de avión y alojamiento en países de tránsito como Brasil.
– Arrestos: En Madrid, 15 miembros de la red fueron detenidos, junto con 19 personas que habían vendido sus pasaportes.
Participación internacional
La operación contó con el apoyo de agentes españoles que viajaron a República Dominicana, logrando la detención de otros dos miembros clave de la red, responsables de logística y captación de migrantes.
Las autoridades destacaron la colaboración entre organismos internacionales como un factor clave para desarticular esta organización criminal que promovía el tráfico de personas.
0 comentarios