En un giro inesperado, el estadounidense Joshua Steven Riibe, investigado en relación con la desaparición de la turista hindú Sudiksha Konanki, obtuvo un hábeas corpus preventivo en la Cámara Penal de Higüey. La decisión del juez Edwin Rijo permite a Riibe continuar su vida con normalidad, al considerar que, en su condición de testigo, no existe justificación legal para mantenerlo bajo custodia policial constante.
Riibe, quien había sido visto acompañado por agentes policiales en días anteriores, se presentó ante el tribunal con un aspecto notablemente diferente, vistiendo ropa oscura y mostrando signos de nerviosismo. Durante la audiencia, se reveló que Riibe se sentía restringido en su libertad, alegando que personal de la fiscalía y la policía lo acompañaban en todo momento, incluso durante sus comidas, y que se le había impedido salir del Hotel RIU República por su propia cuenta. Además, mencionó que su pasaporte había desaparecido y que se le había negado la posibilidad de visitar la Embajada de Estados Unidos.
El juez Rijo fundamentó su decisión en el hecho de que Riibe ha colaborado plenamente con la investigación y que, como testigo, tiene derecho a llevar una vida normal. «Si es un testigo, la vida debe seguir su carácter de normalidad», afirmó el juez, quien también corroboró que Riibe no podía salir del hotel donde se hospeda por su propia cuenta. Por su parte, el Ministerio Público, representado por Eduardo Velásquez, sostuvo que la custodia de Riibe obedecía a razones de seguridad y negó tener en su poder el pasaporte del estadounidense. Velásquez también aclaró que Riibe no ha sido arrestado y que ha participado en cuatro entrevistas desde el inicio de la investigación.
La desaparición de Sudiksha Konanki ha generado gran atención mediática, y Riibe, quien fue visto con ella la noche de su desaparición, se convirtió en una figura clave en la investigación. Sin embargo, la investigación pareció perder fuerza después de que los padres de Konanki solicitaran una «declaración legal de fallecimiento». A pesar de esto, la investigación continúa, y la lectura completa de la sentencia del juez Rijo está programada para el 28 de marzo.
0 comentarios