El director municipal del distrito de Bayahíbe, Enriquillo Brito, su hijo y otras personas fueron detenidos, en el marco de las investigaciones sobre la incautación de 620 paquetes de lo que se presume es cocaína, realizada la semana pasada en la región. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre la detención, llevada a cabo por organismos especializados en el combate al narcotráfico en el distrito municipal de Bayahíbe, en la provincia La Altagracia.
El operativo, que forma parte de un esfuerzo para desmantelar una presunta red criminal vinculada a la distribución de sustancias ilícitas, ha generado gran preocupación entre las autoridades y la comunidad local. La DNCD no ha revelado detalles sobre el papel específico de los detenidos, ni ha dado a conocer las identidades de otras personas que pudieran estar implicadas en el caso.
La incautación de los 620 paquetes de cocaína, que tuvo lugar la semana pasada, desató una serie de investigaciones intensivas sobre posibles actividades ilícitas en la región. La DNCD ha subrayado que este operativo ha sido clave para encender las alarmas sobre el narcotráfico en la zona, un asunto que ha sido prioritario para las autoridades en los últimos meses debido al aumento de los incidentes relacionados con el tráfico de drogas.
Se espera que el Ministerio Público presente en las próximas horas una solicitud de medidas de coerción contra los detenidos, mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance completo de esta organización criminal. Las autoridades han enfatizado la importancia de erradicar las redes de narcotráfico que operan en el país y han expresado su compromiso de seguir con los operativos hasta desmantelar completamente estas organizaciones ilícitas.
La detención de Enriquillo Brito y su hijo ha sorprendido a la comunidad de Bayahíbe, que espera más información sobre cómo este caso podría afectar la imagen del funcionario y las autoridades locales. La DNCD y el Ministerio Público continúan trabajando en la recolección de pruebas y en el análisis de la posible implicación de otros miembros de la red criminal.
0 comentarios