El Director de la Policía Nacional y la CNDH-RD Discuten Fortalecimiento de Derechos Humanos en la Institución Policial

Dic 4, 2024 | 0 Comentarios

El martes 3 de diciembre de 2024, el director de la Policía Nacional de la República Dominicana, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, recibió en su despacho al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), Manuel María Mercedes, en un encuentro enfocado en el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos y el fortalecimiento de la labor institucional de la Policía Nacional. También participaron el subdirector de la Policía Nacional, general Juan H. Guzmán Badía, y la directora ejecutiva de la CNDH-RD, Berkania García Reyes, quienes coincidieron en la necesidad de estrechar los lazos entre las autoridades policiales y las organizaciones de derechos humanos para garantizar un ambiente más seguro y respetuoso en el país.

Implementación del Departamento de Derechos Humanos en la Policía Nacional

Uno de los temas centrales del encuentro fue la implementación del Departamento de Derechos Humanos dentro de la Policía Nacional, una iniciativa contemplada en la normativa vigente de la institución. Este departamento tendrá la misión de asegurar que las acciones de la Policía Nacional se alineen con los estándares internacionales de derechos humanos, un paso importante para la modernización de la policía y su adaptación a las exigencias de transparencia y respeto a la dignidad humana.

Este departamento será dirigido por el subdirector general de la Policía Nacional, quien se encargará de liderar la Política Integral de Derechos Humanos en la institución. La iniciativa busca garantizar que todas las acciones policiales estén enfocadas en respetar los derechos de los ciudadanos, asegurando que los procedimientos, desde la detención hasta el uso de la fuerza, se lleven a cabo de manera acorde a las normativas internacionales.

Además de la creación de este departamento, se contempla la instauración de unidades de derechos humanos en cada una de las direcciones regionales de la Policía Nacional. Estas dependencias estarán encargadas de supervisar la aplicación de la política de derechos humanos, garantizando su cumplimiento a nivel nacional y ofreciendo un mecanismo de monitoreo constante para que las prácticas policiales se ajusten a las mejores prácticas y estándares internacionales.

Reafirmación del Compromiso con los Derechos Humanos

El mayor general Guzmán Peralta reafirmó el compromiso de la Policía Nacional para trabajar de manera colaborativa con las organizaciones de derechos humanos. Señaló que la creación de este departamento es un paso más en la visión de una policía más moderna, respetuosa y cercana a la ciudadanía, en la que se priorice el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.

Por su parte, Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH-RD, valoró positivamente este espacio de diálogo, destacando que es un paso positivo hacia la consolidación de una cultura institucional que respete la dignidad humana. Mercedes indicó que el fortalecimiento de las políticas de derechos humanos dentro de la policía es esencial para generar confianza en la ciudadanía y avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Este encuentro refleja la voluntad de ambas instituciones de trabajar juntos para garantizar que los derechos humanos no solo sean un principio, sino una práctica constante dentro de la Policía Nacional. Ambas partes expresaron su disposición para continuar el diálogo y avanzar hacia una policía más transparente y eficiente, que sea respetuosa de los derechos fundamentales, y que, además, se comprometa con la prevención de abusos y el respeto a la ley.

El Camino hacia una Policía Respetuosa de los Derechos Humanos

La reunión también marcó un hito en la modernización de la Policía Nacional, un proceso que ha sido un tema de debate en la sociedad dominicana en los últimos años. La implementación de una política integral de derechos humanos dentro de la institución policial es un reflejo de la necesidad de adaptarse a los estándares internacionales, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

Las autoridades de la Policía Nacional y la CNDH-RD reconocieron que la clave para avanzar en este proceso radica en la formación constante de los agentes, el refuerzo de los mecanismos de supervisión y la *promoción de una cultura de respeto mutuo entre las fuerzas del orden y la ciudadanía.

Conclusión

El encuentro entre la Policía Nacional y la CNDH-RD reafirma el compromiso del país con los derechos humanos, la transparencia y la justicia social. La Policía Nacional ha demostrado su voluntad de seguir mejorando, y este tipo de reuniones de colaboración son esenciales para avanzar hacia la construcción de una sociedad más segura y respetuosa de los derechos fundamentales. Este esfuerzo conjunto promete ser un paso importante para consolidar una policía que sea no solo eficiente en el cumplimiento de la ley, sino también un referente en el respeto y la protección de los derechos humanos.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *