El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, ha anunciado que, de resultar victorioso en las elecciones presidenciales, eliminará el programa de ‘parole humanitario’ que permite permisos temporales de trabajo para migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Esta iniciativa, implementada por la Administración de Joe Biden, otorga estatus legal a los beneficiarios durante dos años y les permite trabajar legalmente en el país.
En una entrevista con Fox News, Trump también afirmó que cerrará la aplicación móvil CBP One, utilizada por los migrantes para solicitar citas en los puertos de entrada fronterizos. «Lo revocaría», declaró Trump, calificando el programa de ‘parole’ como peor que la aplicación, ya que permite a los migrantes llegar en avión a Estados Unidos.
Aunque el programa de ‘parole’ ha permitido la entrada de hasta 30,000 personas por mes desde finales de 2022, Trump considera a los beneficiarios como «inmigrantes ilegales». Además, lanzó una advertencia a los migrantes, especialmente a los involucrados en delitos, diciendo que se preparen para ser deportados si él gana las elecciones.
El programa fue creado con el objetivo de reducir las llegadas de migrantes indocumentados, proporcionando una alternativa legal para aquellos que cuentan con un patrocinador en Estados Unidos, quien debe demostrar tener los recursos económicos para apoyar al migrante.
Trump ha intensificado su retórica antiinmigrante en su campaña, enfocándose en este tema como uno de los pilares de su candidatura, en un esfuerzo por atraer a los votantes más conservadores.
0 comentarios