El Salvador aprueba ley para enviar misión de evacuación médica a Haití

Dic 21, 2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes una ley transitoria que autoriza el envío de una misión de la Fuerza Armada del país a Haití, centrada en la evacuación médica. La ley, que recibió el apoyo unánime de 59 de los 60 diputados presentes, permitirá al Estado salvadoreño cumplir con sus compromisos internacionales como miembro de la ONU, en el marco de las misiones de mantenimiento de la paz.

Según el decreto aprobado, El Salvador contribuirá con aeronaves equipadas para evacuaciones médicas, aunque no se especificó el número de aeronaves ni los detalles sobre los elementos de la Fuerza Armada que formarán parte de la misión. Aún se desconoce la fecha exacta del despliegue de esta misión, que se enfocará en brindar apoyo al contingente de cascos azules de la ONU destacados en Haití.

El Congreso salvadoreño ya había ratificado el envío de esta misión el 31 de octubre, tras un acuerdo de cooperación firmado entre las misiones diplomáticas de El Salvador y Haití ante la OEA a principios de octubre. La normativa, que cuenta con 11 artículos, resalta la importancia de este apoyo en un contexto de creciente violencia en Haití, donde las bandas armadas controlan gran parte del territorio, incluyendo la capital, Puerto Príncipe.

La situación de seguridad en Haití ha empeorado en los últimos meses, con masacres perpetradas por grupos criminales, como el ataque reciente al Hospital Bernard Maevs, incendiado por la banda de Jimmy Cherisier, alias ‘Barbacue’. Ante este panorama, el gobierno haitiano ha decidido declarar el estado de emergencia en todo el país, que comenzará este domingo.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios