La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, emitió un contundente mensaje este lunes tras los recientes operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta en distintas localidades del país. Durante una rueda de prensa en el Palacio de la Policía Nacional, Raful enfatizó: «No vamos a permitir la alteración de la paz», destacando el compromiso del Gobierno de preservar la tranquilidad ciudadana.
«Operación Garantía de Paz»: un esfuerzo para combatir la violencia
Lanzada el pasado viernes, la «Operación Garantía de Paz» es una respuesta directa a los crecientes niveles de violencia y desorden social. Según la ministra, factores como el consumo de alcohol y sustancias ilegales han incrementado tanto la violencia como los accidentes de tránsito en todo el país.
Cumplimiento de la ley con respeto a los derechos
Raful subrayó que la misión de los operativos es clara: garantizar la paz y el cumplimiento de la ley, pero siempre respetando los derechos de los ciudadanos. Las fuerzas de seguridad, entre ellas la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, tienen instrucciones de actuar con firmeza y diligencia. «Es fundamental la colaboración de la ciudadanía para mantener el orden», afirmó la ministra.
Zonas de intervención y despliegue de fuerzas de seguridad: Los operativos se han concentrado en áreas de alta conflictividad, como el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, y otras provincias. Un total de más de tres mil agentes han sido desplegados en sectores específicos del Distrito Nacional, incluyendo Villa Francisca, Villa Consuelo, Cristo Rey y otras zonas afectadas por la violencia y el desorden.
Clausura de negocios por incumplir normativas: Durante el fin de semana, más de 20 establecimientos de venta de alcohol fueron clausurados por violar normativas vigentes. Raful explicó que los propietarios de estos negocios han sido citados para regularizar su situación y evitar futuras sanciones.
Combatiendo la contaminación sónica y el uso indebido del espacio público: La contaminación sónica ha sido una de las principales quejas de los ciudadanos, derivada del uso irresponsable de bocinas en negocios y vehículos. En respuesta, las autoridades han intensificado los operativos para reducir esta problemática y asegurar que los establecimientos respeten las normas. Además, varios negocios fueron intervenidos por ocupar ilegalmente espacios públicos, lo que afecta el orden y la movilidad en las calles.
Colaboración ciudadana, clave para el éxito de los operativos: Raful reiteró la importancia de la colaboración de la población, señalando que los esfuerzos de las autoridades serán más efectivos si la ciudadanía participa activamente en el proceso. «Continuaremos con estas intervenciones de manera más firme en todo el territorio», concluyó la ministra, asegurando que los operativos de «Operación Garantía de Paz» se mantendrán de forma indefinida hasta estabilizar las áreas más afectadas por la violencia y el desorden social.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de garantizar la paz y la seguridad en todo el país, asegurando una convivencia pacífica en todas las regiones.
0 comentarios