JCE Inicia Impresión del Padrón Electoral para Elecciones del 19 de Mayo

Abr 16, 2024

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este martes al proceso de impresión del padrón electoral, marcando un hito importante en la preparación para las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, donde están registrados 8 millones 145 mil 548 dominicanos hábiles para votar.

El acto inaugural se llevó a cabo en el edificio Johnson, con la presencia del Pleno de la JCE, encabezado por su presidente, Román Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

Asistieron también los directores de Informática, Johnny Rivera; de Elecciones, Mario Núñez; de Partidos Políticos, Lenis García; del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos, así como los delegados de las organizaciones políticas acreditadas ante la JCE.

El director de Informática, Johnny Rivera, destacó que el proceso, que incluye la impresión del padrón local y del exterior, abarca un total de 18,297 colegios electorales, con 1,571 correspondientes a las 23 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE).

Rivera informó que el voto en el exterior se llevará a cabo en 46 localidades distribuidas en 35 países de Europa, Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá. El proceso de impresión está programado para durar dos días y medio.

Una vez completada la impresión, se procederá a imprimir el padrón «lineal», que se entregará a los facilitadores para guiar a los electores de manera precisa durante la jornada electoral.

El padrón del exterior será despachado a principios de la próxima semana, mientras que a partir del domingo 28 del mes en curso se enviarán las valijas a utilizarse en el exterior.

Rivera destacó el crecimiento significativo en la cantidad de colegios electorales, superando los 18 mil en total, y el aumento del padrón en el exterior en más de un 60 por ciento, reflejando así la creciente participación electoral.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios