El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó este lunes su fuerte rechazo ante la citación del Ministerio Público de Venezuela al líder opositor Edmundo González Urrutia. González, quien fue convocado a comparecer ante la Fiscalía el 26 de agosto a las 10:00 a.m., ha sido señalado en una investigación que muchos consideran políticamente motivada.
A través de su cuenta en X, Almagro manifestó: «Repudio y condeno la ‘citación’ del fiscal general de Venezuela a Edmundo González». El secretario general afirmó que esta citación carece de garantías procesales y es un ejemplo más de la persecución política y las continuas violaciones de los Derechos Humanos en el país.
Almagro denunció que el sistema judicial venezolano, bajo la dirección del fiscal general, sigue siendo una herramienta de represión contra la oposición, citando a González Urrutia para responder por supuestos delitos sin ofrecer un debido proceso.
Por su parte, González Urrutia, en declaraciones emitidas el domingo por la noche, cuestionó la legalidad de la citación y expresó que no se respetaba el Estado de derecho. Sin embargo, no confirmó si asistiría a la convocatoria en la sede del Ministerio Público en Caracas.
Esta situación se produce después de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara el triunfo electoral de Nicolás Maduro el pasado 22 de agosto. En su sentencia, el TSJ también ordenó a la Fiscalía continuar con la investigación contra González Urrutia.
El Ministerio Público de Venezuela ha justificado la citación bajo la sospecha de varios delitos, entre ellos usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración. Además, se hace referencia a los resultados de una página web opositora que indicaba que González Urrutia habría ganado las elecciones presidenciales con cerca del 70 % de los votos, según datos que supuestamente representaban más del 80 % de las actas de votación.
El candidato opositor ha sido acusado de desacato al no presentarse en dos ocasiones anteriores ante la Sala Electoral del TSJ durante un proceso de peritaje relacionado con los materiales electorales entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
0 comentarios