Los trabajos de ampliación en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, que incluyen la reciente puesta en operación de seis nuevos carriles, requerirán intervenciones adicionales para aliviar el congestionamiento que afecta la zona desde hace casi tres años. Según los usuarios, la obra, en lugar de mejorar el flujo vehicular, ha incrementado los tapones en toda la arteria vial.
Ante esta situación, las autoridades han anunciado una nueva fase de intervención que contempla una serie de medidas viales, ajustes semafóricos y la eliminación de pasos peatonales. El objetivo principal de estas acciones es optimizar la circulación y reducir los tiempos de espera para los conductores que transitan por esta importante vía.
Si bien la ampliación de carriles buscaba ser una solución al problema de congestionamiento, la realidad ha demostrado que no ha sido suficiente. Los usuarios reportan que los tapones se han extendido a lo largo de la autopista, afectando no solo el kilómetro 9, sino también otras zonas aledañas.
La nueva fase de ampliación, que aún no tiene una fecha de inicio definida, buscará corregir las deficiencias que han generado el aumento del congestionamiento. Se espera que los cambios viales, los ajustes en la sincronización de los semáforos y la eliminación de pasos peatonales contribuyan a mejorar la fluidez del tráfico.
Las autoridades han pedido paciencia a los conductores y han asegurado que están trabajando para encontrar una solución definitiva al problema de congestionamiento en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte. Se espera que en las próximas semanas se ofrezcan más detalles sobre el inicio de esta nueva fase de ampliación y las medidas específicas que se implementarán.
Mientras tanto, los usuarios de la vía deberán seguir lidiando con los tapones, con la esperanza de que las nuevas intervenciones logren finalmente mejorar la situación.
0 comentarios