El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, presentó a la Comisión Especial del Senado la propuesta de modernización del Código de Trabajo, destacando cinco pilares fundamentales: procedimientos mejorados, derechos individuales fortalecidos, inclusión del trabajo doméstico, regulación del teletrabajo y la capacidad sancionatoria del Ministerio de Trabajo. Estas reformas buscan garantizar una mayor protección y disfrute de los derechos laborales en el país.
De Camps explicó que el proyecto aborda temas clave como la judicialización laboral, mejores condiciones de trabajo y el aumento de la productividad. Asimismo, se promueve la reducción de costos administrativos y legales en las relaciones laborales, con miras a establecer un entorno más justo y seguro para los trabajadores. Tras más de dos años de diálogo tripartito y más de 100 sesiones, se han consensuado puntos relevantes, como el aumento del 100 % en la licencia de paternidad y mejoras para el trabajo doméstico en línea con el Convenio 189 de la OIT.
El objetivo principal del proyecto es fortalecer los derechos de los trabajadores, fomentar la competitividad y generar más empleos en un marco de paz laboral. La Comisión Especial del Senado, integrada por nueve senadores, analizará el proyecto en detalle para continuar con el proceso legislativo.
0 comentarios