Las organizaciones de la sociedad civil de la República Dominicana han delineado un conjunto de prioridades cruciales para el desarrollo del país en 2025. Entre ellas destacan el fortalecimiento institucional, la reducción de la corrupción, y mejoras sustanciales en infraestructura, educación, salud pública y seguridad ciudadana.
Fortalecimiento institucional como eje central
A pesar de los avances alcanzados en los últimos años, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) subraya la necesidad de consolidar instituciones sólidas que promuevan la transparencia y la gobernanza efectiva. La reducción del déficit fiscal emerge como uno de los mayores retos, exigiendo una gestión más eficiente de los recursos y un enfoque hacia la sostenibilidad de la deuda pública.
Reforma fiscal: un paso ineludible
La sociedad civil coincide en que es indispensable implementar una reforma fiscal que incremente la capacidad recaudatoria del Estado sin comprometer a los sectores más vulnerables. Esto incluye eliminar prácticas de evasión fiscal y optimizar el uso de los ingresos tributarios para garantizar servicios básicos de calidad.
Oportunidades legislativas en 2025
Con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) controlando la legislatura, Finjus y otros organismos consideran que existe un panorama favorable para la aprobación de reformas estructurales. Entre ellas, se espera priorizar iniciativas legislativas que fortalezcan el marco institucional y fiscal del país.
Este año será clave para enfrentar estos desafíos y consolidar un modelo de desarrollo que responda a las demandas de la ciudadanía dominicana.
0 comentarios