En un fuerte discurso durante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, rechazó la idea de negociar la paz con Moscú, insistiendo en que es necesaria una “acción” global para obligar a Rusia a cesar su agresión y respetar la soberanía de Ucrania. “Esta guerra no puede simplemente desvanecerse; solo se puede obligar a Rusia a la paz”, afirmó Zelenskyy, subrayando que su país tiene derecho a defenderse.
La reunión de alto nivel, que abordó los más de dos años y medio de conflicto en Ucrania, contó con la presencia de ministros de 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. Rusia, sin embargo, optó por enviar a su embajador de menor rango, Vassily Nebenzia, quien criticó a Zelenskyy por acaparar la atención del evento y cuestionó la legitimidad de los comentarios de los países europeos y de la OTAN.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró el firme apoyo de la organización a la integridad territorial de Ucrania, calificando la invasión rusa de febrero de 2022 como una violación clara de los principios de la Carta de la ONU. Guterres recordó que esta invasión siguió a la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia hace una década.
Zelenskyy también cuestionó la intención de ciertos países de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin, preguntando retóricamente qué podrían esperar escuchar de él: si se siente molesto por el derecho de Ucrania a defenderse o si quiere prolongar el conflicto.
China, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, ha abogado por negociaciones entre Ucrania y Rusia, mientras que Zelenskyy condenó a aquellos países que apoyan militarmente a Rusia, sugiriendo que la colaboración con Irán y Corea del Norte es inaceptable.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, respaldó las preocupaciones de Zelenskyy, acusando a China de suministrar recursos a Rusia para reabastecer su maquinaria bélica. Wang Yi, sin embargo, desestimó las acusaciones, afirmando que culpar a China por la situación en Ucrania es irresponsable.
Zelenskyy concluyó su intervención señalando que el presidente Putin está cometiendo un “crimen internacional” y violando normas que no se detendrán sin la intervención adecuada. La comunidad internacional, según él, debe actuar de manera decisiva para restaurar la paz y la justicia en la región.
0 comentarios