La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) y la rectoría de la UASD alcanzaron un acuerdo la noche del miércoles, lo que llevó a la suspensión del paro de docencia que estaba programado para tres días, a partir de este jueves.
Efraín Javier, presidente de Faprouasd, informó que el rector Editrudis Beltrán aceptó las demandas del gremio, comprometiéndose a saldar la deuda de 90 millones de pesos con la ARS, a gestionar con el Gobierno la indexación salarial y la entrega del salario 14, así como a integrar a los profesores faltantes en la nómina.
Además, se acordó dividir las secciones sobrepobladas para mejorar las condiciones de enseñanza, mientras que aquellas con déficit de estudiantes permanecerán abiertas para garantizar la estabilidad salarial de los docentes.
Las negociaciones entre ambas partes se llevaron a cabo durante dos horas en el edificio administrativo de la UASD. Tras debatir las propuestas, el sindicato decidió levantar el paro cerca de las 10:00 de la noche.
De haberse llevado a cabo la huelga, cerca de 200,000 estudiantes del semestre 2024-2 habrían sido afectados en la sede central y sus 39 dependencias regionales.
En cuanto a la indexación salarial, se acordó que los equipos técnicos y económicos se reunirán para analizar el impacto de la inflación y aplicar el aumento correspondiente.
Faprouasd representa a 3,500 docentes activos y 2,000 jubilados, de los cuales 500 han sido recontratados.
0 comentarios