El gobierno de Bahamas rechazó una propuesta del equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para recibir migrantes expulsados por este país, según informó la oficina del primer ministro. La administración encabezada por Philip Davis afirmó que la propuesta fue evaluada y rechazada de manera contundente. Desde entonces, no se han sostenido más contactos ni negociaciones con el equipo del mandatario estadounidense.
La cadena NBC reportó que, además de Bahamas, el plan incluía la consideración de otros países y territorios de la región, como Panamá, Islas Turcas y Caicos y Granada. Sin embargo, las autoridades de estos lugares también han manifestado su resistencia. Por ejemplo, el gobierno panameño aseguró no haber recibido ningún contacto oficial relacionado con este tema y destacó que no tiene obligación internacional de aceptar deportados de otras nacionalidades.
En Islas Turcas y Caicos, el Ministro de Inmigración, Arlington Musgrove, enfatizó que el país ejerce su derecho soberano de decidir quién puede residir en su territorio. Por su parte, Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, ha insistido en un plan masivo de deportaciones, lo que podría implicar la reubicación de migrantes en países con los que no tienen vínculos. La propuesta ha generado cuestionamientos sobre el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad de tales políticas.
Cruce del Darién: un corredor de riesgo para migrantes menores
En paralelo, UNICEF advirtió sobre el aumento de niños migrantes no acompañados que cruzan la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá. Durante 2024, al menos 3,800 menores realizaron este recorrido solos, superando los registros de años anteriores. Esta travesía, considerada una de las más inhóspitas del continente, sigue siendo utilizada por miles de personas que intentan llegar a Estados Unidos desde Sudamérica.
El incremento en la presencia de menores no acompañados preocupa a organismos internacionales, quienes han denunciado las condiciones extremas que enfrentan, incluyendo lesiones físicas, enfermedades y deshidratación. La selva del Darién continúa siendo un punto crítico en la crisis migratoria de la región.
0 comentarios