La Comisión Europea intensificó este viernes su escrutinio sobre TikTok tras reportes que señalan su papel en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía, donde el candidato prorruso Calin Georgescu obtuvo una sorprendente victoria. Según el Servicio Rumano de Inteligencia (SRI), la campaña de Georgescu fue respaldada por una estrategia de injerencia atribuida a un posible actor estatal.
En respuesta, Bruselas envió una solicitud urgente de información a TikTok, instando a la plataforma a detallar las acciones tomadas y los datos compartidos sobre las actividades sospechosas. Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión para Soberanía Tecnológica, expresó preocupación por las evidencias de operaciones de influencia extranjera a través de TikTok, y el portavoz comunitario Thomas Regnier enfatizó que la red social tiene 24 horas para cumplir con estas exigencias.
Además, la Comisión ordenó a TikTok conservar todos los datos relacionados con sus sistemas de recomendación de contenido, en cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales, para futuras investigaciones. Georgescu, cuya campaña se viralizó en TikTok, logró transformar un apoyo inicial del 6 % en un 23 % de los votos, un crecimiento atribuido a la difusión masiva de sus mensajes en la plataforma, según el análisis de Expert Forum.
Este caso plantea serios cuestionamientos sobre el impacto de las redes sociales en los procesos electorales y la capacidad de plataformas como TikTok para contrarrestar desinformación y posibles injerencias extranjeras.
0 comentarios