El Vaticano sobre dignidad humana: Condena el aborto, defiende derechos LGTB+ y de migrantes

Abr 9, 2024

El Vaticano presentó un nuevo texto titulado «Dignitas Infinita» (Una infinita dignidad), aprobado por el Papa Francisco, dedicado al respeto de la dignidad humana. Este documento, de aproximadamente veinte páginas, aborda temas clave del pontificado de Jorge Bergoglio, incluyendo la guerra, los derechos de los migrantes, la pobreza, la ecología, la justicia social y cuestiones bioéticas, así como la violencia en internet.

Fruto de cinco años de trabajo, el documento fue publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el órgano de la Santa Sede encargado del dogma. En él se enumeran casos de «violaciones concretas y graves» de la dignidad humana.

El texto denuncia firmemente la gestión subrogada y la aceptación del aborto, considerándolas contrarias a la dignidad fundamental de todo ser humano y reflejo de una crisis moral peligrosa.

Por primera vez de manera tan explícita, el Vaticano condena la «teoría del género» como una «colonización ideológica muy peligrosa», advirtiendo sobre el riesgo que supone cualquier intervención de cambio de sexo para la dignidad de la persona.

Al mismo tiempo, se destaca la importancia del respeto hacia las personas LGTB+, denunciando su persecución en algunos lugares del mundo y reiterando su llamado a la condena de la violencia machista.

En una conferencia de prensa, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio y firmante del documento, lamentó que algunos católicos defiendan leyes injustas y abogó por encontrar palabras más adaptadas para expresar la doctrina de la Iglesia respecto a la homosexualidad. Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha abogado por una Iglesia abierta a todos, incluidos los fieles LGTB+, pero enfrenta resistencia en sus esfuerzos.

Ante los crecientes ataques que lo acusan de traicionar la doctrina católica, Monseñor Fernández respondió ante la prensa, reafirmando los principios del documento y la postura de la Iglesia.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios