En una operación sin precedentes en República Dominicana, autoridades estadounidenses y dominicanas lograron desmantelar una poderosa red internacional de narcotráfico. La operación, liderada por el Comando Sur de Estados Unidos y la DEA, en conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se realizó la madrugada del miércoles, resultando en el arresto de 10 sospechosos y la incautación de dos toneladas de drogas.
Un video difundido por la agencia AP muestra a los agentes irrumpiendo en varias viviendas, en busca de los presuntos cabecillas de la organización criminal. Entre los detenidos se encuentran Rafael Ynoa Santana e Isidoro Rotestan Clase, identificados como los lÃderes principales de la red.
Operación multinacional contra el narcotráfico
La red desmantelada distribuÃa drogas a lo largo de América Latina y el Caribe, con vÃnculos que alcanzaban Estados Unidos y Europa. El Comando Sur desplegó fuerzas especiales en distintos puntos del paÃs, coordinando esfuerzos para frenar esta red de narcotráfico que movÃa grandes cantidades de cocaÃna provenientes de América del Sur.
Iniciativas estratégicas contra el tráfico
El operativo fue organizado por la División de Campo del Caribe de la DEA, una agencia que coordina esfuerzos entre diversas oficinas internacionales y nacionales, ubicadas en paÃses clave como República Dominicana, Puerto Rico, HaitÃ, y Jamaica, entre otros. Esta división tiene la responsabilidad de proteger una vasta región vulnerable al tráfico de drogas, debido a su proximidad geográfica y múltiples puntos de entrada.
Según la DEA, las islas del Caribe, por su cercanÃa a América del Sur, han sido tradicionalmente rutas utilizadas para el tráfico de cocaÃna hacia Estados Unidos. Además, existe una creciente preocupación por el abuso de heroÃna, marihuana y opioides, que amenaza la estabilidad y el bienestar público de la región.
Amenaza constante para la seguridad regional
La violencia relacionada con el narcotráfico en Puerto Rico, las Islas VÃrgenes de Estados Unidos y otras naciones del Caribe sigue siendo un reto urgente para las autoridades locales e internacionales. El trabajo conjunto entre la DEA, la Guardia Costera de Estados Unidos y el Departamento de Defensa es clave para mantener el estado de derecho y contrarrestar esta amenaza.
Este exitoso operativo marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en la región, mostrando la efectividad de las alianzas internacionales y la cooperación en materia de seguridad. Las autoridades continúan investigando otros posibles involucrados y reforzando las medidas para combatir el tráfico de drogas en el Caribe.
0 comentarios