La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció el inicio de la Operación “Garantía de Paz Navidad 2024”, que comenzará el próximo 3 de diciembre con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana durante las festividades navideñas. La operación contará con la incorporación de 1,016 nuevos agentes de la Policía Nacional, egresados de la reforma policial, quienes estarán realizando patrullajes constantes en todo el país. Además, se dispondrá de 240 camionetas para reforzar las labores de la Policía Nacional, junto con otras 10 que se destinarán a la Seguridad Vial en las principales carreteras, con especial énfasis en aquellas con mayores índices de accidentes.
Raful también destacó la alta tasa de colisiones en el país, particularmente las que ocurren en la madrugada bajo los efectos del alcohol, y señaló la importancia de regular los horarios de venta de bebidas alcohólicas. Recordó que ha sostenido varias reuniones con propietarios de centros nocturnos para explicarles las disposiciones de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica y los horarios de operación establecidos, con el fin de reducir los riesgos asociados a estos comportamientos.
En cuanto a la conflictividad social, la ministra informó que, gracias al trabajo coordinado con las juntas de vecinos, la tasa de mortalidad y conflictos ha disminuido significativamente, pasando de un 64 % a un 25 %. Además, destacó el fortalecimiento de la Policía Escolar mediante el entrenamiento de agentes en el uso de armas no letales, para garantizar la seguridad en los centros educativos. También detalló las estrategias adoptadas en el marco de la reforma policial, como el registro de motocicletas a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y el uso del mapa de calor para identificar y abordar los sectores con mayores índices de homicidios y conflictos sociales.
En el ámbito de seguridad migratoria, Raful anunció la creación de una unidad especializada en la vigilancia de la frontera y la seguridad nacional, que incluye la deportación de 1,200 haitianos el pasado jueves, como parte de las medidas para prevenir la entrada de bandas del vecino país. Además, subrayó que el Ministerio de Interior y Policía está implementando un programa de mediadores de conflictos, con el objetivo de resolver disputas sociales de manera pacífica, sin recurrir al sistema judicial.
Esta información fue proporcionada por la ministra durante una entrevista en un programa radial.
0 comentarios