El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció el lunes que Israel ha aceptado una propuesta crucial que podría allanar el camino hacia un cese al fuego y la liberación de rehenes en Gaza. Sin embargo, Blinken instó a Hamás a aceptar también la propuesta para avanzar en las negociaciones, sin confirmar si esta abarca todas las preocupaciones del grupo miliciano.
Blinken hizo estas declaraciones tras una reunión de dos horas y media con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, antes de su partida a Egipto, donde continuará las gestiones diplomáticas. Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, lleva meses intentando negociar un acuerdo, en medio de conversaciones que se han visto interrumpidas en varias ocasiones.
El funcionario estadounidense no detalló si la propuesta aborda las exigencias de Israel de mantener el control sobre dos corredores estratégicos en Gaza, un punto clave de las demandas de Hamás. A pesar de las dificultades, Blinken subrayó la importancia de que Hamás también se sume al acuerdo. “El primer ministro Netanyahu me confirmó que Israel apoya la propuesta. El siguiente paso crucial es que Hamás también diga ‘sí’”, afirmó Blinken.
Tensión en Medio Oriente
La visita de Blinken a la región, la novena desde el inicio del conflicto en octubre, ocurre en un contexto de creciente preocupación por la posibilidad de una escalada que podría derivar en un conflicto regional más amplio. Estos temores se han intensificado tras el presunto asesinato dirigido de dos milicianos de alto rango en Líbano e Irán, atribuido a Israel.
Durante su encuentro con el presidente israelí Isaac Herzog en Tel Aviv, Blinken destacó la urgencia del momento, calificando la situación como una oportunidad decisiva para alcanzar un cese al fuego y asegurar el regreso de los rehenes. «Este es un momento decisivo, quizás la mejor, quizás la última, oportunidad de traer a los rehenes de regreso a casa, de concretar un cese del fuego y poner a todos en un mejor camino hacia una paz y seguridad duraderas», enfatizó Blinken.
Herzog agradeció el apoyo de Estados Unidos y lamentó los recientes ataques contra israelíes, subrayando la resiliencia del país frente al terrorismo.
Próxima Ronda de Negociaciones
Se espera que los mediadores se reúnan nuevamente esta semana en El Cairo para intentar concretar un acuerdo de cese al fuego. La guerra, que comenzó el 7 de octubre con un ataque sorpresa de milicianos liderados por Hamás en Israel, ha dejado más de 1.200 muertos y unos 250 rehenes, de los cuales se cree que 110 permanecen en Gaza. Las autoridades israelíes estiman que un tercio de los rehenes han fallecido, aunque más de 100 fueron liberados durante una tregua de una semana en noviembre.
Por su parte, la contraofensiva israelí en Gaza ha resultado en más de 40.000 muertos palestinos, según informes de las autoridades de salud locales, y ha causado una devastación considerable en la región.
0 comentarios