La Procuraduría identifica y captura al presunto líder de red internacional de estafa millonaria

Abr 14, 2024 | 0 Comentarios

La Procuraduría General de la República identificó como Sergei Berezin y/o Paul Bergholts al ciudadano ruso arrestado en Bayahíbe, acusado de liderar una organización delictiva internacional que cometió estafa por más de 645 millones de euros, mediante falsas inversiones en plantas de cannabis de uso medicinal.

Berezin fue capturado con fines de extradición en La Altagracia, tras órdenes judiciales de arresto y allanamientos ejecutados en la provincia. El Ministerio Público brindó apoyo a una investigación liderada por autoridades judiciales de España, en colaboración con Europol, Eurojust y otras agencias internacionales.

«La Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) y la Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo conformaron un equipo multidisciplinario, que logró ubicar al presunto líder de la organización, Sergei Berezin, en un complejo turístico en Bayahíbe», expresó el comunicado.

Con autorización judicial, se realizaron allanamientos en tres apartamentos vinculados al ciudadano ruso, y se emitió una orden de arresto con fines de extradición. Berezin fue arrestado en uno de los apartamentos localizados en el complejo turístico.

Durante los registros, se confiscaron diversas cantidades de dinero en efectivo: DOP$922,800.00, USD$33,310.00, 880.00 €, 105 leu rumano, 300 dírhams y 26,100 rublos. Además, se encontraron múltiples cargadores para pistolas con capacidad para 31 cápsulas calibre 9mm.

También se decomisaron varios pasaportes con información presumiblemente falsa, dispositivos electrónicos, una camioneta marca Tahoe y varias porciones de un vegetal verde, presumiblemente marihuana.

Además, se incautaron varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, USDT, TRX y Ethereum, valuadas aproximadamente en USD$55,996.86.

La operación contó con la participación de más de cincuenta efectivos de la Policía Nacional, incluyendo unidades tácticas SWAT y Lince, Boina Gris, miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Unidad Canina K-9, y de expertos en desarme de explosivos.

El lunes 15 de abril se llevará a cabo la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público contra el imputado.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *