Nihon Hidankyo: Los Hibakusha ganan el Premio Nobel de la Paz 2024 por su lucha contra las armas nucleares

Oct 11, 2024

La organización japonesa Nihon Hidankyo, integrada por sobrevivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en 1945, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. Este reconocimiento destaca los esfuerzos del movimiento por lograr un mundo libre de armas nucleares y por la importancia de sus testimonios, los cuales han demostrado que estas armas nunca deben ser utilizadas nuevamente, según expresó el presidente del Comité Nobel, Jorgen Watne Frydnes.

Los hibakusha, como se conoce a los sobrevivientes de los bombardeos, celebraron el premio y lo vieron como una oportunidad para intensificar la lucha por la eliminación total de estas armas devastadoras. También recibieron el respaldo de las autoridades japonesas, quienes reiteraron la urgencia de eliminar el armamento nuclear a nivel mundial.

Kazumi Matsui, alcalde de Hiroshima, señaló que cada vez son menos los sobrevivientes capaces de compartir sus experiencias, lo que hace aún más crucial la labor de Nihon Hidankyo. “Los hibakusha están envejeciendo, y sus testimonios son fundamentales para recordar al mundo la maldad absoluta de las armas nucleares”, declaró.

68 años de lucha contra el armamento nuclear

Nihon Hidankyo, fundada en 1956, tiene como misión prevenir una nueva guerra nuclear y lograr la firma de un tratado internacional para la prohibición total de las armas nucleares. La organización ha trabajado incansablemente durante décadas, enviando a los sobrevivientes a diversos países para que compartan los horrores que vivieron y sensibilicen a la población mundial sobre los riesgos de este tipo de armamento.

Actualmente, Nihon Hidankyo representa a los 174,080 sobrevivientes que residen en Japón, así como a aquellos que viven en Corea y otras partes del mundo. Toshiyuki Mimaki, copresidente de la organización, expresó su sorpresa y gratitud por el reconocimiento, confiando en que sirva como una advertencia para los gobiernos y ciudadanos sobre los peligros reales de las armas nucleares. «No hacen al mundo más seguro, sino más peligroso», advirtió Mimaki.

El activista también alertó sobre la amenaza de que este tipo de armamento caiga en manos de terroristas o se utilice en conflictos actuales como el de Rusia y Ucrania, o Israel y Gaza, lo que podría desencadenar un desastre global.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios