Leonel Fernández pide al CNE transparencia electoral en Venezuela

Jul 30, 2024 | 0 Comentarios

En medio del descontento y la intranquilidad social que envuelven a miles de venezolanos tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador con más del 51% de los votos, el expresidente dominicano Leonel Fernández, quien viajó a Venezuela como observador internacional, recomendó al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar todas las actas de escrutinio desagregadas por centros y mesas de votación.

Leonel Fernández se pronunció en una declaración conjunta con Ernesto Samper, expresidente de Colombia, también presente en Venezuela como observador internacional. Ambos sugirieron que el CNE, siguiendo las recomendaciones del secretario general de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral mediante la publicación completa de las actas de escrutinio. Destacaron que este primer paso es esencial para que todas las partes interesadas tengan acceso a la información necesaria para una revisión exhaustiva, y que el proceso sea percibido como imparcial y objetivo.

Además, recomendaron que, conforme a la normativa electoral venezolana, el CNE habilite los recursos institucionales necesarios para resolver institucionalmente cualquier divergencia sobre los resultados electorales. Fernández y Samper también sugirieron un diálogo interno entre los propios venezolanos, resaltando la importancia de mantener la paz y evitar cualquier manifestación de violencia que cause muerte, destrucción, desestabilización y dolor.

«Esta propuesta busca ofrecer un camino hacia la paz, la reconciliación y la estabilidad política en Venezuela, y esperamos que pueda ser aceptada y apoyada como una iniciativa pragmática y eficaz para evitar nuevas confrontaciones que impidan el desarrollo económico y social de la sociedad venezolana», afirmaron.

Mientras tanto, los venezolanos continúan en las calles reclamando que Maduro entregue el poder, con el respaldo de la comunidad internacional que también exige transparencia y respeto a la voluntad popular.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *