La 40ª edición de los Premios Soberano, celebrada en el Teatro Nacional, no contó con un ganador absoluto o múltiple, lo que le dio un toque de sorpresa a la gala. Artistas y personalidades como Raymond y Miguel, Luis Miguel del Amargue, Santiago Matías (Alofoke), la película La Grande y la obra teatral La casa de Bernarda Alba se destacaron al llevarse dos premios cada uno, en un evento que deslumbró por su variedad y estilo. En los renglones competitivos, El Show del Mediodía, bajo la conducción de Iván Ruiz, se coronó como el programa diario de variedades en la televisión, mientras que la revista semanal de variedades fue para Noche de Luz de Antena 7.
La noche también fue especial para Pamela Sued, quien celebró sus 40 años de vida al recibir el premio como Presentadora de Televisión. En el ámbito musical, además del exitoso Luis Miguel del Amargue, Yiyo Sarante fue reconocido como el Salsero del Año, Eddy Herrera se llevó el premio como Merenguero del Año y El Blachy fue galardonado como Conjunto Típico del Año. Los premios no solo se entregaron a los grandes nombres, sino también a nuevas estrellas, como Lomiiel, quien fue aclamado como Revelación del Año.
Sin embargo, la gala no estuvo exenta de críticas. A pesar de la elegancia y los detalles visuales, se percibió que la ceremonia dedicó más tiempo a los números musicales que a la entrega de estatuillas. Los parlamentos de los presentadores aún no fluyen completamente, lo que dejó algunos momentos incómodos en la transmisión. A pesar de eso, hubo momentos que marcaron la noche, como la broma de Niní Cáffaro al subir al escenario, comentando: “Cuarenta años viéndolos a ustedes envejecer”. La dupla de presentadoras, Charytín Goico y Lumy Lizador, se robó el show, aportando un toque de humor y frescura a la ceremonia que se transmitió por Color Visión y Univisión.
En cuanto a la música, los momentos más vibrantes llegaron con presentaciones en vivo que hicieron levantar a los presentes. Eddy Herrera fue el primero en salir al escenario, seguido de una espectacular entrada de Hony Estrella, quien estuvo suspendida por el aire. Miriam Cruz ofreció una actuación llena de éxitos, mientras que Gilberto Santa Rosa rindió homenaje a las mujeres dominicanas, interpretando temas de artistas legendarias como Sonia Silvestre y Milly Quezada. Además, la chilena Myriam Hernández recibió el Soberano Internacional, y no dudó en expresar su gratitud por el cálido recibimiento que ha tenido en República Dominicana a lo largo de su carrera.
Uno de los momentos más memorables de la noche fue la colaboración de El Rubio del Acordeón y El Blachy, quienes ofrecieron una fusión única de violines sinfónicos con merengue típico. El Blachy, por su parte, hizo que el público se pusiera de pie al interpretar “Hola perdida”, tema que le valió el premio como Conjunto Típico del Año. Rubby Pérez también puso a todos a bailar con sus grandes éxitos, y el cierre de la gala estuvo a cargo del mexicano Alejandro Fernández, quien dejó una huella imborrable con su emotiva presentación.
En términos generales, la edición 2025 de los Premios Soberano estuvo bien organizada, con una escenografía impresionante y efectos especiales que recibieron elogios. Aunque algunos aspectos de sonido dejaron que desearan, la ceremonia logró mantener el ritmo y terminó puntualmente a las 11:00 p.m., lo cual fue otro acierto que recibió aplausos. La celebración de los 40 años de los Premios Soberano se destacó por ser una gala entretenida, llena de sorpresas y, sobre todo, un tributo a la música y la cultura dominicana.
0 comentarios