Nuevos senadores no renunciarán al controvertido «barrilito»

Jun 5, 2024

El próximo 16 de agosto, los nuevos senadores que entrarán al Congreso para el período 2024-2028 no renunciarán al criticado fondo de asistencia social, conocido como el «barrilito», que representa un gasto anual aproximado de 252 millones de pesos.

Algunos nuevos senadores, como Dagoberto Tejeda, Moisés Ayala, Daniel Rivera y Pedro Tineo, adelantaron que recibirán los millonarios fondos del barrilito para cubrir necesidades de salud, asistencia social y viviendas en sus comunidades pobres.

Dagoberto Tejeda, electo senador por la provincia Independencia, expresó que usará el dinero para fortalecer las obras sociales en su localidad. Según Tejeda, las obras incluirán la entrega de útiles escolares, cirugías gratuitas y servicios de salud y transporte.

Moisés Ayala, electo senador por Barahona, también justificó su decisión, señalando que su provincia carece de servicios básicos de calidad. Ayala afirmó que los fondos del barrilito se utilizarán para obras sociales auditadas y no para beneficios personales.

Pedro Tineo, nuevo senador por Monte Plata, enfatizó que, aunque lo ideal sería que los congresistas no recibieran el barrilito, los fondos son necesarios hasta que el Estado pueda solucionar todas las problemáticas de las comunidades.

Daniel Rivera, electo senador por Santiago y exministro de Salud Pública, también seguirá recibiendo los fondos del barrilito. Rivera afirmó que los fondos se destinarán a ayudas en educación, deportes, viviendas y fortalecimiento de fundaciones en su provincia.

Desde 2020, solo los senadores Faride Raful, Eduardo Estrella y Antonio Taveras han renunciado a estos fondos por considerar que no están alineados con la función de un congresista.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios