El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, acordaron este miércoles trabajar juntos para encontrar una “solución conjunta” a la crisis postelectoral en Venezuela, según informó la presidencia panameña en un comunicado.
Durante una conversación telefónica de 11 minutos, ambos mandatarios discutieron la situación en Venezuela, así como otros temas relevantes como la crisis migratoria. Biden elogió a Mulino como un “gran aliado” de Estados Unidos y resaltó su destacado papel en la región.
El comunicado también menciona que Biden reconoció el liderazgo de Panamá y su presidente en la búsqueda de soluciones para la crisis venezolana, agradeciendo el papel de Panamá en el diálogo dentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas.
Mulino recordó a Biden la «deuda histórica» que Panamá tiene con Venezuela, subrayando el compromiso de su país en apoyar la resolución de la crisis. Panamá fue uno de los 17 países que votaron a favor de una resolución en la OEA, instando a las autoridades venezolanas a publicar las actas de las elecciones, aunque la medida no prosperó.
Además, Mulino propuso la realización de una cumbre entre los 17 países que apoyaron la resolución, para abordar la crisis en Venezuela tras las controversiales elecciones presidenciales y las denuncias de fraude en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.
Se ha planteado que dicha cumbre podría llevarse a cabo de manera informal en la República Dominicana, coincidiendo con la toma de posesión de Luis Abinader como presidente para su segundo mandato. Varios líderes de Estado asistirán al evento, lo que podría facilitar la discusión sobre la situación en Venezuela.
0 comentarios