El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó varios acuerdos el jueves con su homólogo vietnamita, To Lam, durante una visita oficial dentro de los esfuerzos de Moscú para fortalecer sus lazos en Asia y compensar el creciente aislamiento internacional por sus acciones militares en Ucrania.
Durante la visita, Putin y Lam firmaron acuerdos para aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología, exploración de gas y petróleo, y salud. También acordaron trabajar en un plan para abrir un centro de ciencia y tecnología nuclear en Vietnam.
“Rusia concede gran importancia al fortalecimiento de las relaciones con Vietnam”, dijo Putin tras la reunión bilateral. “Hemos expresado interés mutuo en la creación de una arquitectura de seguridad confiable y adecuada en Asia-Pacífico, basada en los principios de no recurrir a la fuerza y la solución pacífica de disputas, sin espacio para bloques político-militares cerrados”, afirmó.
Putin inició el jueves una visita de Estado a Vietnam, al que Rusia ha estado suministrando armas durante décadas, un día después de firmar un acuerdo de defensa con Corea del Norte, lo cual ha generado preocupación en Occidente. Las relaciones entre Rusia y Vietnam tienen raíces históricas, con el apoyo militar soviético al Partido Comunista de Vietnam (PCV) durante la guerra que unificó al país en 1975.
A pesar de que Moscú sigue siendo el principal proveedor de armas a Vietnam, los volúmenes han disminuido en los últimos años. Esto se da en un contexto de crecientes tensiones en el Mar de China Meridional, donde Hanói teme los objetivos expansionistas de Pekín.
Putin llegó a Vietnam tras su excepcional visita a Pyongyang, donde Kim Jong Un lo considera el “mejor amigo” de Corea del Norte. Los dos países, objeto de sanciones occidentales, cerraron una “asociación estratégica integral” que prevé asistencia mutua “en caso de agresión” y un posible fortalecimiento de la “cooperación técnico-militar”.
Estados Unidos y sus aliados temen que este acercamiento pueda derivar en nuevas entregas de municiones y misiles norcoreanos a Rusia para la guerra en Ucrania. Japón expresó el jueves su “grave preocupación” por el acuerdo, y la Unión Europea aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
0 comentarios