República Dominicana, junto a trece países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluidos Estados Unidos y varios países latinoamericanos, rechazaron la investidura presidencial de Nicolás Maduro por carecer de legitimidad democrática. La declaración conjunta subraya que las elecciones que llevaron a Maduro a su segundo mandato no ofrecieron pruebas verificables de integridad electoral.
Puntos clave de la declaración:
- Preocupación por la crisis en Venezuela: Los países firmantes expresaron su alarma por el deterioro de la situación política, económica y humanitaria en Venezuela.
- Llamado a la diplomacia: Instaron a la comunidad internacional a respaldar los esfuerzos diplomáticos y humanitarios para abordar la crisis venezolana.
- Exigencia de democracia: Los 14 países demandaron el restablecimiento del orden democrático y un proceso de transición pacífica en Venezuela.
- Reivindicación de la victoria opositora: Los firmantes, que desconocen la victoria de Maduro, reconocen al opositor Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio.
- Solidaridad con los migrantes: La declaración expresó apoyo al pueblo venezolano, especialmente a los migrantes y refugiados, reconociendo los esfuerzos de los países receptores.
González Urrutia, quien lidera la oposición, ha viajado por la región buscando condiciones para regresar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia, respaldado por las actas que asegura haber recolectado de las elecciones de julio.
0 comentarios